Mueble de Formica Pintado
¡Cuántas veces nos hemos acordado de aquel mueblecito que había en casa de nuestros padres o abuelos, pasado de moda y que ahora daríamos algo por tenerlo en nuestro hogar!
Lo que calificábamos de anticuado, ahora lo llamamos "vintage". ¡Qué cosas pasan y qué raros somos!
Hoy quiero recordar los muebles de formica que se vieron en todas las casas entre los años 50 al 80, muy de moda en esa época. Tendréis ya en mente las sillas y mesas de colores en la cocina a juego con la alacena, los muebles que sostenían la televisión, repisas, el mueble bar... Fue un material muy usado, barato y resistente pero poco a poco se fue sustituyendo por otros más modernos.
En alguna ocasión he contado que mi abuelo materno fue carpintero y todo lo que había en casa de mis padres salió de su carpintería; artesano y artista, de los mejores que hubo en Huelva. Hoy no se podrían pagar muchos de sus trabajos como dormitorios con molduras y relieves hechos a mano, mesas , puertas, sillas, muebles de comedor... Hasta cubiertas de barcos salieron de sus manos. Después mi tío, su hijo, siguió con el negocio haciendo honor a su padre.
En alguna ocasión he contado que mi abuelo materno fue carpintero y todo lo que había en casa de mis padres salió de su carpintería; artesano y artista, de los mejores que hubo en Huelva. Hoy no se podrían pagar muchos de sus trabajos como dormitorios con molduras y relieves hechos a mano, mesas , puertas, sillas, muebles de comedor... Hasta cubiertas de barcos salieron de sus manos. Después mi tío, su hijo, siguió con el negocio haciendo honor a su padre.
En cierta ocasión, mi madre pidió a mi abuelo que le hiciera una pequeña repisa para mi dormitorio, era un mueblecito de madera maciza forrado de formica , imitaba a la madera de color oscuro en la línea del momento. Con los años, esa formica se encontraba un poco rayada, pasada de moda pero me resistía a deshacerme de ella. Así, me decidí a darle una segunda oportunidad. Pintarla de colores claros fue todo un acierto.
Siento no tener la foto del mueble en su estado original pero pero me apetece que esté en el blog, seguro que lo imagináis; la he perdido pues hace más de un año que las hice y no sé donde la he colocado.
Éste fue el resultado final, os cuento cómo realicé el trabajo.
No puedo olvidarme de mi amiga Marisa (Thermofan ) que nos invita a reciclar en su proyecto:
Reciclar es importante, da una segunda oportunidad y piensa antes de tirar.
MATERIALES NECESARIOS
- imprimación para muebles
- brocha que no deje señales, de pelo fino
- Pintura Mary Paint
MODO DE HACERLO
Una vez limpio con una bayeta húmeda, dí una mano de imprimación. Con las pinturas Mary Paint no hace falta, son pinturas acrílicas, de acabado empolvado que se adhieren acualquier superficie, pero en este caso me decidí a imprimar primero para ahorrar manos de pintura. Ya comenté que el mueble era muy oscuro.
Dejé secar 24 horas, apliqué entonces dos manos de pintura dejando secar 48 horas entre una y otra mano. No se debe escatimar en el tiempo de secado, no tengas prisas.
Vaya sorpresa. Sabía que eras tú porque hasta ahora, eres la única que ha reciclado otras cosas y muebles.
ResponderEliminarNo se parecerá en nada y te ha quedado muy bien. Has hecho muy bien en conservarlo y en mantener tan vivos los recuerdos.
Mil gracias amiga.
Besos mil.
Te quedó preciosa y muy moderna! Yo rescaté una pequeña mesa y pincel en mano la pinté de blanco y hoy luce muy actual.
ResponderEliminarBesos Elisa
Estas hecha toda una artista, me has dado ideas para hacerlo con alguna cosilla que tengo por casa, un beset guapa
ResponderEliminarTe ha quedado perfecto ese mueblecito, muy actual, parece que te lo hubieras traído de Ikea. Como son piezas con valor sentimental no gusta desprenderse de ellas y así se quedan en casa y lucen acordes con la moda de nuestros dias.
ResponderEliminarUn beso
Hemos creado una sociedad de usar y tirar, muchas veces hasta con personas, no puede ser, no es sostenible. Tu idea de reciclar un mueble antiguo me parece perfecta. Veo que eres una artista, te ha quedado un mueble muy bonito y útil.
ResponderEliminarBesos.
Que bonito te quedo....Besss
ResponderEliminar¡Anda, no nos esperábamos esta entrada, Elisa! Seguro que el mueblecito ha ganado en belleza con la pintura. ¡A nosotras nos parece precioso!
ResponderEliminarBesos mil de las dos
J&Y
Holaaaaaaa ya estoy de vuelta despues de mis vacaciones y toca ponerse al dia.
ResponderEliminarDesde luego que has echo bien en pintar ese mueble echo por tu abuelo yo tampoco podria deshacerme de el ,si te sirve de consuelo soy incapaz de tirar nada y mas cuando son cosas con valor sentimental .
Bicos mil y feliz finde wapa.
Pues sí Elisa, qué absurdo es el ser humano a veces, jajaja. Te aseguro que si este mueblecito lo viéramos en un escaparate, perderíamos la cabeza, pero si lo tenemos en casa, de verlo ahí toda la vida, acabamos deseando perderlo de vista en cuanto podamos, pero solo con un poco de trabajo y buen gusto, lo has actualizado para lucir esas cositas que tantos recuerdos te traen seguramente.
ResponderEliminarBesos
Estos muebles tan bonitos y además con un valor extra en lo que a sentimiento se refiere, es un crimen tirarlos a la basura, así que has hecho muy bien en reciclar . Te ha quedado perfecto.
ResponderEliminarDebemos concienciarnos para el reciclaje, es necesario.
Un abrazo linda.
Qué bonito es dar una segunda vida a estos muebles, más si vienen hechos con tanto cariño como es el caso de esta estantería. Y sí, ojalá se pudiera guardar todo, que las modas son cíclicas, pero el espacio es limitado. ¡Besos mil!
ResponderEliminarQue bien te quedo, me parece muy bien reciclar todo lo que podamos besitos
ResponderEliminarQue bonito te quedó, parece nuevo . Da gusto poder darle vida a los recuerdos.
ResponderEliminarbesinos
Ha quedado fenomenal, ¡qué manos tienes!. Reconozco que no tengo paciencia alguna con los tiempos de secado, me pueden las ganas de ver el resultado. Es una manera estupenda de conservar los muebles familiares de una manera renovada y tan de moda.
ResponderEliminarBesos.
Hola guapa, es que eres una artista, madre mía!!!! Te ha quedado precioso, menudas manos. 👏👏👏👏😚
ResponderEliminarVaya monada de mueblecito te ha quedado.
ResponderEliminarAquí te lucirá todo lo que le pongas, tiene gracia y estilo.
Te felicito ELISA, eres una mujer de recursos, y muy trabajadora
BUENA SEMANA BONITA ^:^
Elisa, te ha quedado muy bonito y un color precioso. Yo también hago muchas cosas de pintura y restauración
ResponderEliminarNo recuerdo en mi casa ningún mueble de ese tipo. A mis padres siemore les gustaron los muebles suecos muy sencillos de pino o haya. Casi nunca oscuros. Tengo fotos de pequeña que ya aparecen esas làmparas (como las modernas de ahora) y esas mesas muy simples.
Esta pintura ka voy a comprar para un par de cosas que quiero hacer.
Precioso trabajo y con recuerdos te ha quedado tu bonita estantería.
Besos grandes