Alcauciles a la Cerveza
Ando un poquillo atareada y casi no llego a tiempo de publicar en el blog. Buscando en mis borradores, he encontrado esta receta que nos gustó mucho en casa. Se trata de alcachofas a la cerveza. Es un plato que encontré en Cookidoo, plataforma de Thermomix. No todos tienen acceso a ella y, por eso, me ha parecido bien publicarla. También la he pasado a la forma de cocina tradicional. De cualquier forma quedan exquisitas. Si os gustan las alcachofas será un plato que disfrutaréis en la mesa.
He hecho algunos cambios para adaptarla a mi gusto personal y éste ha sido el resultado.
¡Feliz semana a todos! Gracias siempre por estar aquí.
INGREDIENTES
- 1 k. de alcachofas
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de maicena
- 330 g. de cerveza
- 100 g. de caldo de verduras (la receta original lleva 1/2 pastilla de caldo de carne)
- pimienta y sal al gusto
- 1 cucharadita de cúrcuma ( o hebras de azafrán)
La receta original añade beicon, yo no he puesto.
PREPARACIÓN THERMOMIX
Limpia las alcachofas quitando las hojas más duras exteriores. Corta por la mitad y ponlas en agua con limón para que no ennegrezcan. Reserva.
Pon en el vaso los ajos y el aceite. Programa 5 segundos, velocidad 5. Sofríe programando 7 minutos, 120º, velocidad cuchara.
Añade la maicena, el caldo de verduras, la cúrcuma y programa 5 segundos, velocidad 5.
Coloca la mariposa, incorpora las alcachofas escurridas y la cerveza, programa 22 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda , velocidad 1.
Si pones beicon, programa 15 minutos, añade el beicon, programa 8 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad 1.
Sirve en una fuente con perejil picado por encima.
PREPARACIÓN TRADICIONAL
Misma preparación de las alcachofas. Reserva.
Pica los dientes de ajo, calienta aceite en el fondo de una cacerola. Sofríe los ajos sin que lleguen a quemarse. Añade la maicena y la cúrcuma diluidas en el caldo previamente. Añade las alcachofas escurridas, la cerveza, sal y pimienta. Remueve con cuidados, cuece unos minutos a fuego alto. Cuando hierva, baja el fuego y continúa cociendo hasta que la salsa espese y las alcachofas estén blanditas.
Resto igual.
Muy apetecible, me encantan las alcachofas, así que tomo nota, y las probare, un beset
ResponderEliminarMe encantan las alcachofas y solo con ver la foto ya sé que me gusta tu receta, te cambio un plato por una ración de croquetas, vale?
ResponderEliminarNo te estreses por la falta de tiempo, esto es para relajarse y cuando no hay tiempo pues se publican las recetas cuando se puede y listos.
Besos.
Una maravilla y estupenda receta. Además apta para cualquier régimen
ResponderEliminarMe alegra saludarte. Un abrazo
Cuando vine a vivir aquí no sabía lo que eran alcauciles, no conocía las alcachofas por ese nombre, descubrí que eran una especie de alcachofa silvestre, la primera en aparecer y más redondita, más vistosa incluso, hasta en el nombre. Tu plato es sencillo y sabroso, parece destinado a esta verdura.
ResponderEliminarUn beso.
Buenos días Elisa, esta Primavera he cocinado muchas alcachofas, nos gustan mucho, nunca las he hecho con cerveza, si en una salsita similar a la tuya, y que mi madre bordaba. Tampoco le pongo beicon, para qué, si ya solas las alcachofas están riquísimas. Te han quedado con un color muy bonito, me gusta cocinar con cúrcuma y con azafrán en hebras, realzan los sabores, y el plato en general.
ResponderEliminarBesos.
Qué ricas tus alcachofas, Elisa. A mi me encantan y ya se está acabando la temporada de primavera. Esta receta se ve muy sencilla y deliciosa. Me dan ganas de hacerlas enseguida. Gracias por tu sugerencia, querida amiga. Besos.
ResponderEliminarElisa, Qué ricas y tiernas se ven ven.
ResponderEliminarMenos mal que ya no están en Borradores :)
Besos
Hola Elisa , pues muchas gracias por compartir esta receta porque realmente se ven exquisitas con esa salsa con cerveza.
ResponderEliminarMe la llevo a mis Pendientes.
Un abrazo.
Qué ricas !!
ResponderEliminarCon tu permiso me las llevo, creo que el bacón no le irá mal pero yo les voy a poner jamoncito picado ☺️
Gracias por compartir!
BESOS
Te quedo un lindo platito Ely :-))))
ResponderEliminarHola Elisa, con lo que me gustan las alcachofas y lo que cocino con ellas y nunca las he hecho con cerveza. Se ven muy tiernas y sabrosas, me guardo tu receta y cuando vuelva la temporada las probaré!!
ResponderEliminarUn bst.
Hola Elisa. Me gustan muchísimo estas alcachofas, nunca las he comido así y van derechitas a la carpeta de pendientes, porque además son muy sencillas de preparar, en mi caso las haré en el Monsieur Cuisine Plus.
ResponderEliminarNo conocía la palabra "alcaucil" hasta que no empecé a visitar blogs de cocina, por aquí se las llama alcachofas. Me parece una palabra preciosa que estoy pensando en adoptar.
Me llevo tu plato ahora mismito. Un beso.
Hola Elisa!! Pero qué rico!! Con lo que me gustan a mí las alcachofas!! Yo no tengo Thermomix, así que agradezco mucho la explicación de forma tradicional. Te ha quedado una receta bien rica y bien fácil. Con o sin beicon, es estupenda. Besitos.
ResponderEliminarYo suelo usar la cerveza en guisos, por eso imagino lo ricas que tienen que estar esas alcachofas 😉besinos wapa
ResponderEliminarMe gustan mucho las alcachofas, y a la cerveza las hago también, queda buenísimas!! Bs.
ResponderEliminarElisa, no te imaginas la alegría que me ha dado leer la palabra alcauciles, te parecerá una tontería, pero donde vivo no se usa y de alguna manera este nombre me ha transportado a mi ciudad... en fin, solo te puedo decir que no las he probado nunca cocinadas de esta forma, pero ya imagino que, más viniendo de tu mano, estarán muy ricas
ResponderEliminarAbrazos!
Hola paso de visita por tu blog me encanta todo lo que tienes en el las comidas tienen una pinta buenisima. Saludos
ResponderEliminarSe ven buenisimas y ademas un plato muy sano besitos
ResponderEliminarQue pintaza Elisa, las alcachofas me encantan y de esta manera aún no las probé. Me guardo la receta para la próxima vez que las compre.
ResponderEliminarUn besito corazón y feliz semana.
Me apunto a un platito de esos alcahuciles tan maravillosos ,ya que me encantan y con esa salsa se ven para no dejar nada
ResponderEliminarBesitos miles ¡¡¡¡
Esas alcachofas se ven deliciosas, la salsa llama!
ResponderEliminarBesos
Tendremos que probarlas a la cerveza, ¡nos has intrigado con la receta, Elisa!
ResponderEliminarMuchos besos de las dos
J&Y
Hola Elisa, se ven deliciosas, me gusta mucho como las has preparado. Otra receta que me guardo, besos. Que tengas una estupenda semana.
ResponderEliminarHola Elisa, ya sabes que son una loca total de las alcachofas, así que tu receta tenía que gustarme si o si, las fotos hablan por si solas, te han quedado espectaculares y segurísimo que están deliciosas, te las robo guapa.
ResponderEliminarBesos