Turrón de Camembert con Frutos Secos

 Navidad con paz

Llega la Navidad con sabor de mazapán
de turrón de mieles y demás.
Vamos a celebrar la familia en el hogar
nuestra nochebuena una vez más...
Con nueces, peladillas y un poquito de champán,
cantando una canción que diga con mucha humildad
que aquí los tres payasos piden a la humanidad
que reine la paz.

Yo fui una de esas niñas que cantó este villancico sentada en la mesa de camilla con mis abuelos , mis padres y mi hermano. Todos delante de la televisión disfrutando de una maravillosa tarde. Me encantaba cuando salía Miliki y todos la tarareaban. 

Esa fue mi Navidad y, aunque con ausencias, sigue siendo así. Mi familia en mi hogar celebrando días muy especiales. Afloran los sentimientos, añoranza de momentos vividos y la felicidad de que aquí continuamos con la tradición que mis padres y abuelos nos regalaron. 

Hemos adornado el árbol, el Nacimiento está dispuesto y ya pensando en el menú especial de los días de fiesta que se avecinan. Cada vez opto más por platos sencillos que no me hagan pasar horas en la cocina, que se preparen con antelación para que yo también pueda disfrutar de todos y de todo. 

En Buena Onda se viste de Navidad y como no podría ser de otra forma y mi receta de este mes es muy apropiada para estas fiestas. Se trata de un turrón de Camembert con frutos secos. Se hace en menos que nada, queda muy bien y es el entrante perfecto. Pero también un postre de lujo, acompañado de una mermelada casera o un vino dulce. 

Es una receta que vi en la plataforma de Thermomix y que yo he adaptado a la forma de cocinar en microondas, de esta forma queda al alcance de muchos.

Mi querida Marisa, en Thermofan, nos ha preparado un postre delicioso, que se prepara en pocos minutos con un resultado perfecto. Se trata de peras en papillote con chocolate, el broche final de una espléndida comida navideña.

Os quiero desear a todos una dulce y maravillosa Navidad, espero que aquel Niño Divino que nació en Belén traiga paz y amor a todos los hombres y mujeres de buena voluntad ,así como la fuerza para salir adelante a todos los valencianos que han sufrido tanto daño recientemente en nuestro país.

¡Feliz Navidad, que reine la paz!


Del 15 al 15 de cada mes


INGREDIENTES

1 queso camembert (250 g. )
60 g. de queso tipo Philadelphia
50 g. de nata 35% materia grasa
30 g. de nueces 
30 g. de piñones
30 g. de almendras
30 g. de pistachos sin sal



PREPARACIÓN

Forra un molde con film transparente donde echarás el turrón. Reserva.

En un recipiente apto para microondas echa la nata y el camembert troceado (cepilla ligeramente la corteza). Programa 6 minutos, potencia mínima de tu microondas. A mitad del tiempo programado, para el microondas, remueve y continúa con la cocción. No debe hervir, solo calentarse.

Añade el queso cremoso y remueve bien para que quede todo bien integrado. Incorpora los frutos secos, vuelve a remover , echa sobre el molde preparado y guarda en el frigorífico unas dos horas.

Corta en trozos y sirve a temperatura ambiente sobre tostadas, acompañado de vino dulce o mermelada del sabor que más te guste.






                                                            




You are invited to the Inlinkz link party!

Click here to enter
Elisa y Marisa

Comentarios

  1. Buenos días. Lo fácilmente que has elaborado ese turrón y lo bueno que debe estar. Yo también me decido por recetas sencillas que se puedan preparar en su mayoría con antelación, pues soy de la misma opinión que tú, la Navidad es para disfrutar de la familia y sus momentos, no para pasarse todo el tiempo en la cocina sin vivirla.
    Feliz Navidad para ti y los tuyos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Cuando uno lee la palabra turrón imagina algo duro o semi duro y dulce. Esta receta es lo contrario ¡ Es casi salado! Ideal para final de cena antes que el postre. Esta práctica se conoce en Francia como "plateau de fromages" Una receta muy original que seguro gustará a todos.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Hola Elisa!! Pues este turroncito salado no tiene que estar nada mal. A mí me encanta el queso y bueno, qué decir de los frutos secos, y así todo bien combinado tiene que quedar riquísimo. Para los aperitivos va genial, y así, te vas cortando tú el trocito que quieras y poniéndoselo a tu tosta. Creo que es una idea fantástica para esta navidad y que se hace en nada de tiempo y con una bonita presentación. Me encanta.
    Espero que pases una feliz navidad en compañía de todos tus seres queridos. Besitos.

    ResponderEliminar
  4. Hola, Elisa. Por fin llego. Hoy he estado en una visita immersiva sobre Tutankamón, algo a lo que no estoy acostumbrada pero bueno, novedoso e interesante.
    No veas lo que me has sorprendido con este turrón porque lo había visto en la plataforma, pero ni se me hubiera ocurrido adaptarlo al microondas. Es ideal para regalar a la gente no golosa.
    Me alegra poder compartir contigo de nuevo este último mes del año y celebrar la Navidad como siempre, en muy buena onda.
    El inicio de la entrada me ha hecho volver muy atrás y eso emociona. Que tu Navidad en familia sea fantástica.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
  5. Un turron salado y delicioso, me encanta!
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Buenos días, Elisa.
    Comienzas esta entrada, con unos recuerdos comunes, a la mayoría de españoles de nuestra generación, ¿quién no pasó la tarde de los sábados viendo a los payasos de la tele? Y esas canciones tan bonitas, ¡madre mía! La de veces que las he cantado con mis niñas, incluso con mi Gabriel, que es el pequeño de la familia, bueno ya se va haciendo mayor, diez años, pero aún guarda la inocencia que deberían tener todos los niños a esa edad.
    Tu propuesta me parece muy interesante, igual para un aperitivo, o para un postre, que siempre hay quien no quiere dulces, y el queso es una apuesta segura.
    Besos y felices fiestas.

    ResponderEliminar
  7. Hola Elisa.
    Es cierto que son fechas muy nostálgicas para quien sufrimos ausencias importantes pero hay que continuar con las tradiciones que reconfortan, cada cual a su manera.
    Este turrón es una delicia , un bocado de felicidad.
    Un abrazo y Feliz Navidad.

    ResponderEliminar
  8. Bonita entrada amiga mía, esos recuerdos de nuestra niñez y recordando a los nuestros que aunque no estén presentes en nuestra mesa están en nuestros corazones.
    Que turrón mas rico y original, vamos a mi me encanta!!
    Aprovecho para felicitarte las fiestas a ti a Alberto y a tus niñas.
    Muchos besos

    ResponderEliminar
  9. Hola Elisa! tú siempre tan original, este turrón sorprende y dejará muy buen sabor de boca. Es una propuesta magnífica para las navidades, que espero disfrutes mucho, un abrazo!.

    ResponderEliminar
  10. Hola Elisa. Aunque con algunas ausencias que duelen siempre, en estas fechas se añoran aún más, pero ese recuerdo nos ayuda a disfrutar de los que tenemos cerca.
    Me encanta esta propuesta 👍🏻
    Feliz Navidad amiga y que la disfrutes mucho
    Bss

    ResponderEliminar
  11. Qué original es esta receta, además de presumir en estas fiestas podemos sorprender a nuestros invitados.
    Gracias Elisa !!
    Me viene genial
    BESOS ... Feliz Navidad!!

    ResponderEliminar
  12. ¡Qué original! Me imagino su sabor y tiene que estar de lujo. La presentación es ideal. Bon Nadal Elisa!

    ResponderEliminar
  13. Buenos días, Elisa: más que turrón has hecho un trampantojo 😀 parece turrón, pero no lo es 😀 A tu "turrón" sí que me apunto porque no siendo nada golosa, lo que si soy es quesera a tope.
    Os deseo a ti y a tu familia unas Navidades muy felices.
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Simplemente delicioso, lo hice una vez y nos encanto.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Encantada de recibir y leer tus comentarios. Me importa mucho tu opinión y me ilusionan tus visitas
¡ Muchas gracias y vuelve pronto !

Print Friendly and PDF

TE GUSTARÁN