Pechuga de Pavo Confitada en Crock-Pot
Si hay algo que agradezco, es la llegada de la noche con la cena preparada sin necesidad de abrir los fogones, o pasar el fin de semana con menos tabajo en la cocina. Por eso, recetas que se preparan con antelación son para mí imprescindibles.
Yo propongo esta pechuga de pavo confitada en la olla lenta. Ideal para acompañar ensaladas y platos de verduras, jugosa y deliciosa para preparar expléndidos bocatas... De forma muy sencilla te muestro como confitarla.

INGREDIENTES
- 1 pechuga de pavo
- 1 limón
- 3 ramitas de perejil fresco
- 1 hoja de laurel
- pimienta negra en grano
- AOVE
- sal en escamas
PREPARACIÓN
Pon la pechuga dentro de una malla, esto puedes pedírselo a tu carnicero. Coloca la pechuga dentro de la Crock-Pot. Cubre con aceite hasta la mitad. La foto no es muy buena, pero así te haces una idea.
Añade el limón cortado en rodajas, el laurel, perejill y unos granos de pimienta negra. Programa 3 horas en baja temperatura. Cuando haya pasado una hora y media, da la vuelta y continúa la cocción. . Saca de la olla, coloca en una fuente junto con el acite y el jugo ue haya soltado la carne previamente colado. Una vez fría, retira la malla y guarda en el frigorífico.
Puedes servirla a modo de fiambre cortada en rodajas, tanto fría como caliente. Espolvorea por encima sal en escamas y unas cuharadas del propio aceite.


¡Bueno, bueno, bueno! Elisa, esto sí que es el último empujoncito que necesitaba para terminar de convencerme sobre si comprar o no esta olla, y es que la he visto en Costco, en una edición limitada imitando a las cacerolas de cobre, ¡Preciosa! Y no dejo de darle vueltas si me compensa, Jajajaja..., no porque sea cara, que solo cuesta 60€ sino por el espacio en mi cocina, pero es que hoy con tu pechuga, “m’enmorao der’tó” ;Ja, ja, ja...! Que tiemble Camprofrio, porque ha llegado la revolución a mi cocina, con tu receta, ¡con lo que me gusta a mí, la pechuguita de pavo! Jajajaja...
ResponderEliminarUna súper receta, de las que me gustan, más que comer con los dedos, Jajajaja.
Besos.
Una buena forma de tener fiambre casero siempre con un mínimo de trabajo y de la forma más sana posible. Con cualquier acompañamiento que pongamos ya tenemos una rica cena, si señor.
ResponderEliminarBss
Hola Elisa, queda perfecta, a mi me encanta para cortarla finita y también bocatas, la haré de tu manera también, besos :)
ResponderEliminarSin dificultad y luego puedes apañar ricos platos con ella, alguna ensalada o bocata deliciosos.
ResponderEliminarBesos.
Tiene que estar deliciosa... me gusta la idea de tenerla preparada con antelación.
ResponderEliminarBESOS ... Gracias por compartir!
Genial Elisa muchas gracias, ya te dije que la crockpot me la trajeron los reyes, así que todos tus recetas me las estoy guardando porque me vienen estupendamente, además esta tiene una pinta buenísima, besos.
ResponderEliminarPues sí!! Esta receta te quita de un buen apuro en cuestión de tiempo.
ResponderEliminarAdemás se ve deliciosa y se puede utilizar de muchas maneras. Me gusta!
Besos
Desdeluego que se ve deliciosa , se le nota esa cocción lenta que tan bien les viene a los alimentos . No tengo la olla, más que nada por falta de espacio , pero sí paciencia para cocinarlo lentamente al chup chup, como digo yo, y no me quedaré sin probarlo que me ha encantado.
ResponderEliminarUn besín Elisa y feliz tarde.
que buena pinta tiene esta pechuga, el corte apetece. besinos wapa
ResponderEliminar¡¡Hola Elisa!! Vaya pavo confitado tan bueno, me encantaría probarlo. Suelo comprar fiambre de pavo, sobre todo pechuga, y aunque está rico, imagino que nada que ver con esta pechuga de pavo que te has marcado cocinada en cocción lenta. Qué bien sabes aprovechar los electrodomésticos de casa, dominas a la perfección el microondas y por lo que veo, también la crock pot. Besitos.
ResponderEliminarBuenisma y se prepara con antelacion y eso me gusta , besitos
ResponderEliminarElisa, no tengo olla lenta, pero así y todo, tu pechuga de pavo me parece exquisita, más, por los motivos a los que te refieres, una vez hecha, te olvidas. Pongo un buen trozo de pan tostado y ya no hace falta nada más.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana.
Hola Elisa , la pechuga confitada se ve muy buena , no tengo esa olla y ultimamente la veo mucho ,tendré que ponerle remedio, una buena opción tener la cena preparada sobre todo el fin de semana
ResponderEliminarbesitos
Jope, yo sigo aún divagando si comprarme la crock pot o no..., de verdad que no sé que hacer, es que tengo tantos cacharritos...ay! pero claro, es que luego veo estas recetas y más se me antoja!
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo la pechuga, desde luego que si. Me puedo llevar un poco para la cena? :)
Un besote y te espero por mi blog que tenemos nueva receta!
Que maravillas hacen nuestras crokis,y que bien nosotras disfrutando de ese tiempo en otras cosas.....te ha quedado jugosa y divina ......de rechupete
ResponderEliminarAl frigo y vas cortando cuando la vayas necesitando.......de diez
Muchos besitos ¡¡¡¡¡
Pues que llegue la noche y encontrarse en la mesa una propuesta preparada tan rica y sana como esta es un auténtico lujo, tienes razón
ResponderEliminarAbrazos y buen fin de semana!!!
La carne parece tierna y jugosa. Si tuviera olla lenta la probaría, pero es que ya no me cabe ni un cacharro más en la cocina. O tiro una pared y amplío o imposible. Una lástima. Me tendré que conformar con imaginarme su sabor, que desde luego parece rico.
ResponderEliminarUn beso y buen fin de semana.
Me parece una receta muy sencilla y tiene una pinta deliciosa. Un besote y feliz fin de semana!!
ResponderEliminarExcelente, me gusta, me encanta y eso es algo muy rico de verdad en el que todo estos tipos de confitados si se hace como bien has realizado querida amiga es igual a exito seguro. Besos
ResponderEliminarElisa, qué receta estupenda! Estoy contigo en que tener estas comidas que te salvan el día cuando andamos de mucho trajín, no tiene precio. Un buen pan y algo de ensalada y un sándwich de los mejores con esta pechuga de lujo! Besos!!!
ResponderEliminarHola Elisa. Como no tengo esa olla no puedo poner en práctica esta forma de preparar pavo, carne que utilizo muy poco ya que la encuentro un tanto insípida y seca. Pero creo que de la forma como la has preparado además de estar tierna debe estar deliciosa y con mucho sabor. El aspecto es fabuloso.
ResponderEliminarNo comento tu entrada de aros para el verano ya que no entiendo de manualidades pero sí que puedo decirte que eres una sensacional maestra y artista. Muy bonitos.
Un abrazo.
Hola !!!! super interesante, yo la hare manual que no tengo la olla, seguro sale bien verdad???
ResponderEliminarHola, yo no he probado a confitarlo de otra manera, supongo que saldrá igual de bueno, sólo tndrás que tener mucho cuidado con que no suba la temperatura del aceite, siemre al mínimo para que no llegue a freír. Por lo demñas tiene que salir igual de buena. Un beso y si lo haces cuéntame.
Eliminar